miércoles, 17 de febrero de 2010

PARADOJAS PEDAGOGICAS

De mis lecturas de los últimos días encuentro que las aulas de secundaria piden docentes jóvenes, por lo que el jubilarse a los 67 años para el profesorado -y el EDUCADOR ORIENTADOR PEDAGOGO - es contraproducente. Tal y como se explica en este artículo y aquellos que os-nos leímos la LOE recogía la posibilidad de la jubilación anticipada a los 60 años -más lógico por otro lado que sea el obrero del andamio el que lo haga que aquel que ha pasado su vida laboral refugiado en el microclima de las aulas-. Aquí saltará el tópico-leyenda urbana del estres del aula, de la falta de autoridad frente al alumnado, que se ha perdido el respeto al educador...(deberíamos ganarnoslo digo yo). Bueno el caso es que por un lado tenemos-estamos, "millones de pedagogos esperando nuestra oportunidad -lease aprobar la oposición, que se convoquen plazas, que corran listas,...- sin embargo en las aulas se 'enquistan por ley algunos en los centros'; otros sin embargo, que aman su profesión -los pocos- languidecen pensando en la inevitable jubilación, ya sea a los 60-65-67 o la edad que a ZP se le ocurra. Así que nos encontramos JOVENES PEDAGOGOS ENVEJECIENDO FUERA DE LAS AULAS muertos y penados por sustituir a VIEJOS EDUCADORES ENVEJECIDOS DENTROS DE LAS AULAS deseosos de que los sustituyan. ¿¡Esto qué es...pero esto qué esss!? El artículo del que os hablo, maravilloso porque expresa el amor de un educador por su profesión, no tiene desperdicio...la innovación en el aula, la calidad, ...¿¿somos los de fuera capaces de ofrecer eso??...¿necesitaremos hacer el MASTER??.Aprovecho y os enlazo las ultimas noticias sobre esta cuestión. http://www.laverdad.es/murcia/prensa/20100217/region/aulas-secundaria-piden-docentes-20100217.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario